Emprender: 4 Consejos para no fracasar en el intento
Conversamos con Alfredo para que nos cuente su proceso y traspase su experiencia con los demás emprendedores o personas que estén iniciando o con ganas de empezar este lindo camino. Y acá entrega cuatro consejos para hacerlo mejor.
1.- Tómalo como cualquier trabajo
Alfredo desmitifica el hecho de que el emprendedor trabaja más que el resto, asegurando que es un trabajo igual a cualquiera y si se quiere tener éxito, se debe tomar en cuenta esto."Muchas veces los emprendedores dicen: 'Oye, uno trabaja como loco, mucho más que en cualquier otro lado' y pienso: ¿En qué oficina trabajaba esta gente? Yo en la oficina trabajaba como perro, había días que trabajaba hasta 16 horas diarias. Trabajaba mucho, de hecho en todos lados se trabaja mucho", asegura.
2.- Conversa con otros emprendedores
Desde que Alfredo trabajaba como dependiente tenía en su cabeza la idea de vender relojes, pero no se animaba. Hasta que empezó a conocer a emprendedores nacionales y darse cuenta que es posible crear un negocio desde cero.
Ante eso, la recomendación es conocer y conversar con otros emprendedores, ya que eso aterriza un poco la idea de cómo hacer las cosas y a la vez te incentiva a buscar esos objetivos.
"Hay gente que de verdad puede vivir de lo que le gusta y conocí muchos casos. Cuando conoces emprendedores, uno al tiro agarra confianza, porque te das cuenta que hay personas que lo logran", explica.
3.- Planifica el por qué de tu marca
Según explica Alfredo, es clave generar un relato de marca, para crear relación con los seguidores y darle sentido a quienes compren. Esto te ayudará a diferenciarte de tu competencia y aumentará el compromiso con tu público."Si tuviera que darle un consejo a alguien que está recién empezando es que yo tenía la idea de vender relojes y hay muchos vendedores de relojes en Chile, pero yo logré desmarcarme de la competencia gracias a un video que me inspiró, llamado Start With Why, que explica que todas las marcas saben qué es lo que venden, pero pocas saben por qué lo hacen y ante eso decidí que mi tienda de relojes tenía que tener un por qué, un propósito, y después de darle muchas vueltas llegué a que mi marca va a combatir la hora de los celulares", afirma.
4.- ¡Ejecuta siempre!
Por último, Alfredo García entrega un consejo muy potente para quienes quieran emprender, que es el de ejecutar siempre, aunque las cosas estén mal hechas.
"Yo partí con la página y era fea. Partí con los modelos de relojes, sin saber si eran los más vendidos. Partí nomás, y a medida que fui avanzando fui generando todo el relato. Hagan cualquier cosa, cualquier cosa va a ser más que nada", concluye.
Hola, excelente iniciativa con emprendedores y emprendimiento chilenos.
Emprender: 4 Consejos para no fracasar en el intento– Emprendedor Chile
agzmvjbcgfr
gzmvjbcgfr http://www.gy10475cxu3n07e5kb80871agal4dke4s.org/
[url=http://www.gy10475cxu3n07e5kb80871agal4dke4s.org/]ugzmvjbcgfr[/url]
It agree, a useful idea
You received a money transfer of $ 89.44! PREPAYMENT! To receive funds, go to the payment page
[url=http://5.79.219.166:8080/work/drac/]Detail[/url]: [url=http://5.79.219.166:8080/work/drac/]Official bank site/url] Official bank site Official bank site