CURSOS PARA EMPRENDEDORES 💪 + DE 10.000 ALUMNOS!

Pipe Sánchez, de dar la vuelta al mundo probando sándwiches a ser un reconocido blogger y tener uno de los restaurant más exitosos del país

Pipe Sánchez es ingeniero comercial y hasta hace unos años trabajaba en una agencia de publicidad. Un día le comunicó a su jefe la decisión de renunciar para dedicarse a cultivar su pasión; los sándwiches. Muchos pensaron que estaba loco ya que el no era un experto en la materia, sin embargo el se tenía fé. "Llegó un momento en que ya llevaba un año hablando de sándwiches a través de blogs, páginas de internet donde yo daba mis recomendaciones, y me escribía la gente, los restaurantes y ahi empecé a cachar que había algo. Luego llegó la pregunta: ¿Cómo hago que esto sea rentable?".

A continuación te compartimos en sus propias palabras una síntesis de sus 4 claves para el éxito:

Locura

La gente no habla de cosas normales, la gente habla de cosas locas. Esto es el efecto “purple cow”, que habla de que si vas en una autopista y ves una vaca blanca con negro no la vas a mirar porque estás acostumbrado. Pero si ves una vaca morada, te dan ganas de sacarle fotos, de grabarla, quizás hasta te dan ganas de entrevistarla -ya que en una de esas habla-, entonces dije: 'ya, si hago un blog de sandwiches, o de comida, no tiene sentido. Voy a comerme un sandwich cada día del año recorriendo Chile', y eso a la gente le llamaba la atención, decían que es una locura. Y ese era el efecto que necesitaba”.

Foco

“Blogs de comida hay millones, y aparte yo sabía que no iba a ser el mejor. No tenía experiencia programando ni diseñando páginas web, y ahora lo estaba haciendo. ¡Gracias bendito Google! Así que dije me tengo que enfocar: voy a hacer el primer blog enfocado 100% en sandwiches y nada más que sandwiches”.

Utilidad

No me gusta subir una foto porque sí. Aunque le pueda ir bien, me gusta entregar algo. Ese algo puede ser entretener, educar, informar, etc. Entonces dije, '¿cómo hago para que esto sea útil?' Y pensé: 'voy a hacer una guía para que la gente pueda salir a comer y saber dónde ir a comer un buen sándwich sea cual sea la ciudad en la que el público vaya a estar'”.

 

 

Consistencia

'Esta cuestión no puede ser cuando yo quiera', sino que dije 'compadre, todos los días durante un año voy a subir a las 8 de la noche un post en mi blog. Y no sólo va a ser todos los días a las 8 de la noche, si no que también va a ser el mismo formato'. Y así, todas mis fotos eran un primer plano foto del sándwich, y yo atrás más desenfocado”.

El mejor trabajo del mundo

El 2018 cumplí el sueño del pibe, porque tuve la oprtundad de dar la vuelta al mundo comiendome un sandwich distinta cada día del año; es decir, me comí 365 sandwich en 365 días, en 55 ciudades de 35 países en los 5 continentes. Entonces, ahí obviamente me tocó probar de todo.

Yo ya había hecho un año con esta misma proeza de comer tantos sandwiches recorriendo chile. Y allá, recorriendo el mundo, hubieron 2 productos que me volaron la cabeza,  y uno de esos fue el sandwich de pollo frito.

De "365 sanguchez" al sándwich de pollo frito

"Hice un álbum de fotos en mi celular con todas las cosas que me gustaron de los 365 restaurantes que fui. Cada vez que veía una decoración, algo de la carta, del servicio, cualquier cosa, le sacaba una foto y la guardaba en este álbum de inspiración de restaurants. Entonces después cuando estaba en Chile, tenía incluso la idea del local, ya sabía como se tenía que ver, como se tenía que escuchar, etc. Fueron 11 meses de creatividad enfocada en el pollo frito más los otros años en que estuve enfocado en los sándwiches."

Si quieres saber más detalles de la historia de Pipe Sánchez; cómo fue el momento de renunciar a su trabajo, su visión en torno a construir comunidades, cómo encontró a su socio, entre otras anécdotas, puedes revisar la entrevista completa en nuestro canal de youtube: